Nos presentamos: Somos Gabi y Lucas, fundadores de Poné la Pava. Nos apasiona la yerba mate, los viajes y por eso queremos compartirla con el mundo entero.
El mate es una bebida que ha atravesado fronteras ha dejado de ser una infusión solo de aquellos que la toman por tradición. Cada vez son más las personas que lo incorporan a su rutina diaria, mejorando así su estilo de vida ya que posee grandes beneficios al ser una fuente de energía natural y su alto poder antioxidante.
Es por eso que nuestra misión y en la cual trabajamos incansablemente es dar a conocer en todo el mundo esta bebida ancestral, para nosotros es todo un ritual y buscamos que cada matero que nos visite en nuestra tienda pueda vivir una autentica experiencia matera.
Desde 2019 que fundamos Poné la Pava, hemos crecido, hemos aprendido, nos hemos equivocado, hemos cambiado y siempre seguimos adelante pensando en dar todo lo mejor a esta comunidad matera que crece cada día mas.
Por eso hoy, Poné la Pava ya es una marca registrada y forma parte de un proyecto aun más grande y ambicioso, La Boutique del Mate.
Un nuevo desafío esta en camino y esperamos que nos puedas acompañar a recorrerlo juntos.
Un abrazo!
Gabi y Luke
Antes de comenzar a usar tu mate es muy importante que se realice correctamente el proceso de curado.
Llenar 3/4 partes del mate con yerba mate nueva, esto permite que los taninos extraídos ablanden los hollejos del interior🧉.
Agregar agua hasta arriba (sin que esta llegue a la virola del mate), como si fuéramos a tomar un mate entre 75º / 80º y dejar descansar por 12 horas ⏰.
Retirar la yerba mate con una cuchara raspando las paredes interiores del mate, limpiando lo que se ha ablandado. Es aconsejable repetir este proceso por una semana, sin lavar el interior y rellenando siempre con yerba mate nueva. Una vez finalizado enjuagar con agua y dejar secar al sol un tiempo prudencial ✔️.
- Enjuagar con agua el recipiente luego de cada uso y secarlo muy bien para evitar la formación de hongos. Si es posible dejarlo secar al sol un tiempo prudencial. Ante mucha humedad se puede poner papel absorbente en el interior para un mejor secado.
- No es apto lavavajillas.
- Es normal que el interior se tiña de verde debido a la tinta de la yerba mate, no usar productos de limpieza como detergente.
- Te recordamos que para evitar filtraciones por la virola (es un producto artesanal) no llenes el mate hasta el tope con agua.
- Intenta, en lo posible, evitar que el cuero se moje al limpiar el mate o al enjuagar el interior.
Llenar 3/4 del mate con la yerba mate que más te guste. Recuerda antes agotar el paquete o recipiente donde la tengas almacenada para e sus componentes se mezclen.
Tapar con una mano a boca del mate y agitar para que se mezcle la yerba mate en el interior.
Luego del movimiento anterior se debe intentar que la yerba quede sobre una pared del recipiente inclinado a 45º.
Se debe humedecer la yerba mate la parte más baja, recuerda que el agua debe estar entre 75º y 80º, epserar a que se infusión. Luego echar otro poco de agua.
Este procedimiento evitará que la bombilla se tape.
Colocar la bombilla en la parte has humedecido asegurándoteque la misma llegue a la base del mate, ejercer un suave movimiento de palanca para que la yerba mate suba y apoyar el cuerpo de la bombilla contra pared del recipiente.
Finalmente, comenzar a cebar sobre el sector de la bombilla y dejado distancia para que agua tenga un espacio de caída. Es importante ir mojando la yerba mate de a poco para evitar que la misma se lave.